Estimadas familias:
Como Profesora de Religión, aprovechando estos momentos, en los que comienzan a inscribirse los alumnos y alumnas para el próximo curso escolar, quiero dirigirme a cada uno de ustedes para comentarles una serie de reflexiones sobre la importancia y transcendencia de los contenidos de esta asignatura que es una aventura apasionante.
Que puedo decirles sobre la importancia de que nuestro alumnado tenga una sólida formación moral…nunca nuestros niños y niñas han necesitado de tantas respuestas para dar sentido a todo lo que le rodea.
De ahí que desde el área de Religión se ofrezca una educación integral del individuo, además de ser un derecho reconocido por la Constitución Española y los Acuerdos suscritos entre la Santa Sede y el Estado español:
“Los padres tienen el derecho inalienable de elegir el tipo de educación que desean para sus hijos e hijas, sobre todo en el plano moral y religioso, derecho que los poderes públicos no pueden ni limitar ni suprimir sin incurrir en una arbitrariedad injustificable en un Estado democrático”. (ART. 27.2 y 27.3).
Pero además de un DERECHO, es un DEBER…el deber de formar hombres y mujeres capaces de encontrar el sentido en este nuevo mundo que nos ha tocado vivir. Por lo que son ustedes, los que tienen el derecho para que la enseñanza religiosa escolar se imparta en condiciones análogas a la de las demás áreas, sin introducir limitaciones, recortes horarios o trabas que discriminan la impartición de esta enseñanza.
La formación religiosa ofrece razones sólidas para vivir, luchar y desarrollarse desde unos principios y criterios morales seguros, tanto en el plano personal como en el social, en aspectos tan decisivos como la convivencia, el respeto, la justicia, la entrega a los demás, el servicio y el cuidado de la sociedad en general, formando buenos ciudadanos en definitiva. Teniendo por objeto el pleno desarrollo de la persona en sí.
Por lo que los objetivos que me planteo en mi Área, son muy claros:
- Desarrollar la personalidad del alumno/a transmitiéndoles un mensaje esperanzador.
- Educarlos e impulsarlos a que adopten una actitud crítica ante la sociedad.
- Y Conocer y valorar su propia identidad histórica. Nuestra cultura está íntimamente unida a las manifestaciones religiosas: fiestas, costumbres, ritos, modos de vida…
Sin más me despido de ustedes siempre estando a su entera disposición en todo momento.
La Profesora de Religión.
Recuerden que Las TAREAS EN ROJO son OBLIGATORIAS y servirán para evaluar al final del trimestre.
El resto de actividades/sugerencias son opcionales, aunque todo el que las haga, se valorará positivamente.
Las actividades OBLIGATORIAS E INTERACTIVAS debereís hacer una foto con la puntuación – resultados obtenidos y mandármela a mi correo : maestradereligion@colegiolamotilla.com y así la añado a la carpeta personal del alumn@.
SEMANA DEL 15 AL 19 DE MAYO DE 2020
LOS SACRAMENTOS III

LA EUCARISTÍA
1.- Comenzamos con un vídeo. Tienes que estar muy atento porque te irán saliendo unas preguntitas.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5629882-t_6_5_eucaristia.html
2.-En esta actividad interactiva tienes varias actividades. No te olvides cuándo termines de darle a comprobar y mandarme una foto de la pantalla.
https://es.liveworksheets.com/ua183399vi
3.- Para terminar estas dos canciones….Canta, salta, baila toca las palmas……¡¡Diviértete!!
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO CON VUESTROS NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO
SEMANA DEL 08 AL 12 DE JUNIO DE 2020
LOS SACRAMENTOS II

Durante esta SEGUNDA SEMANA vamos a presentar el tema de los Sacramentos de INICIACIÓN.
Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del católico y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes se aplicaba solo a los que estuvieran en peligro de muerte).
RECORDAMOS en la Iglesia se reconocen siete sacramentos en orden:
- SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA
- Bautismo: con él se perdona el pecado original.
- Eucaristía: También llamada comunión, en ella, tras la consagración del pan y el vino, se toma el cuerpo y la sangre de Cristo. Normalmente se comulga bajo la Hostia consagrada, aunque en ocasiones especiales se puede comulgar bajo las dos especies. La comunión puede ser administrada por obispos, presbíteros, y diáconos.
- Confirmación: En ella se recibe al Espíritu Santo y el confirmando reafirma su Fe en Dios y se compromete a llevar una vida como cristiano. Ha de ser impartida por un obispo y en caso de necesidad, este nombra a un sacerdote de forma excepcional.
- SACRAMENTOS DE CURACIÓN
- Reconciliación o Penitencia: Consiste en el arrepentimiento verdadero de los pecados, presentados a Dios, el cual, perdona por intercesión del sacerdote u obispo.
- Unción de enfermos: Se administra a toda aquella persona con problemas de salud o en peligro de muerte. Consiste en la unción con el santo crisma sobre la frente y manos, de forma que se le concede una gracia especial eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios.
- SACRAMENTOS DE SERVICIO
- Orden Sacerdotal: En él, ciertos varones se consagran a Dios y hacen votos de pobreza, obediencia y castidad.
- Matrimonio. Unión indisoluble de varón y mujer.
ACTIVIDAD 1.- Vamos a comenzar con un vídeo.
ACTIVIDAD 2.- Seguro que has estado muy atento y lo tenemos claro. Para repasar, vamos a hacer esta actividad.
https://es.liveworksheets.com/pf313571fg
ACTIVIDAD 3.- Aquí os propongo esta ficha interactiva. Seguro que la hacéis genial. No se te olvide cuando termines darle a comprobar y enviarme una foto de la pantalla a mi correo.
https://es.liveworksheets.com/rz348417dy
ACTIVIDAD 4.- Ya sé que os encantan las sopas de letras. ¡Aquí os dejo una!
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/882408-sopa_de_letras_unidad_09_2_eso.html
ACTIVIDAD 5.- ¿Ponemos a prueba nuestra memoria? Atrévete con este mosaico.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1776331-unidad_5_me_perdonas_act_13.html
ACTIVIDAD 6.- Ya sabes que nos encanta la música. Aquí te dejo dos canciones para que las disfrutes.
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO CON VUESTROS NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO
SEMANA DEL 01 AL 05 DE MAYO DE 2020
LOS SACRAMENTOS I

Durante estas últimas semanas de curso 2019/2020 vamos a presentar el tema de los Sacramentos.
Los sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Son signos sensibles (palabras y acciones), accesibles a nuestra humanidad, a través de los cuales Cristo actúa y nos comunica su gracia.
En la Iglesia se reconocen siete sacramentos, en orden:
- SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA
- Bautismo: con él se perdona el pecado original.
- Eucaristía: También llamada comunión, en ella, tras la consagración del pan y el vino, se toma el cuerpo y la sangre de Cristo. Normalmente se comulga bajo la Hostia consagrada, aunque en ocasiones especiales se puede comulgar bajo las dos especies. La comunión puede ser administrada por obispos, presbíteros, y diáconos.
- Confirmación: En ella se recibe al Espíritu Santo y el confirmando reafirma su Fe en Dios y se compromete a llevar una vida como cristiano. Ha de ser impartida por un obispo y en caso de necesidad, este nombra a un sacerdote de forma excepcional.
- SACRAMENTOS DE CURACIÓN
- Reconciliación o Penitencia: Consiste en el arrepentimiento verdadero de los pecados, presentados a Dios, el cual, perdona por intercesión del sacerdote u obispo.
- Unción de enfermos: Se administra a toda aquella persona con problemas de salud o en peligro de muerte. Consiste en la unción con el santo crisma sobre la frente y manos, de forma que se le concede una gracia especial eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios.
- SACRAMENTOS DE SERVICIO
- Orden Sacerdotal: En él, ciertos varones se consagran a Dios y hacen votos de pobreza, obediencia y castidad.
- Matrimonio. Unión indisoluble de varón y mujer.
Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del católico y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba solo a los que estuvieran en peligro de muerte).
¡¡Comencemos!!
ACTIVIDAD 1 Os dejo un vídeo donde el payasito Querubín os explicará los 7 sacramentos. Estad muy atentos porque también os lo clasificarán en tres grupos.
ACTIVIDAD 2 Os dejo una canción para que vayáis aprendiendo los signos sagrados:
ACTIVIDAD 3 Las dos actividades interactivas que os propongo ahora os ayudará a identificar cada sacramento.
https://es.liveworksheets.com/za647909dr
https://es.liveworksheets.com/vu275856nx
ACTIVIDAD 4 En esta actividad interactiva podréis clasificar los sacramentos como ya os explicó el payasito Querubín en el vídeo de la actividad 1.
https://es.liveworksheets.com/qr427439xc
ACTIVIDAD 5 Os dejo una sopa de letras que sé que os gusta.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5796273-los_sacramentos.html
ACTIVIDAD 6 Y ahora vamos a escuchar una canción que os ayudará a aprenderos los 7 sacramentos. Además practicaremos un poco el inglés. ¡Espero que os guste! Si quieres puedes mandarme un video cantándola…
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO CON VUESTROS NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

Hola chic@s: En esta semana, continuamos recordando y conociendo un poquito más a la Virgen María, Madre de Jesús y Madre Nuestra.
¡¡¡¡Empezamos!!!!
LA VIRGEN MARÍA, NUESTRA MADRE
Dios eligió a María para ser la mamá de su Hijo Jesús y ella aceptó cumplir su voluntad.
Para la Iglesia, la Virgen María es la madre de Jesús y la de todos los cristianos a la que dedicamos muchas fiestas para celebrar momentos importantes de su vida.
Entre ellas está:
– La fiesta de la Natividad para celebrar cuando nació María.
– La fiesta de la Anunciación para celebrar cuando el ángel Gabriel le anunció que iba a ser la mamá de Jesús.
– La fiesta de la Visitación para celebrar cuando María visitó a su prima Isabel.
– La fiesta de Asunción para celebrar que María subió al cielo con su Hijo Jesús.
Los cristianos también rezamos a María para pedir su ayuda, para darle las gracias, para pedirle un favor…, y cuando lo hacemos utilizamos oraciones dedicadas a Ella como el Ave María, el Salve o el Magníficat.
Otra de las costumbres que tenemos los cristianos hacia nuestra madre María es, llamarla por muchos nombres, aunque esto suele confundirnos y hay quién cree que es porque hay muchas vírgenes, pero la realidad es que solo está Ella.
Entre los nombres con que la llamamos están: Virgen del Pilar, Virgen de la Salud, Virgen de Fátima, Virgen de Covadonga o Virgen del Carmen. Al conjunto de los distintos nombres que ponemos a la Virgen le decimos Advocaciones Marianas.
ACTIVIDAD 1.- Aquí te dejo un vídeo que te ayudará a conocer más.
ACTIVIDAD 2.- Te invito a que investigues un poco. Según el modelo que te dejo a continuación, Elige la advocación de la Virgen que más te guste e intenta completar. Puedes elegir cualquiera, no hace falta que sea una de las dos que yo te pongo. Por ejemplo la Virgen de Valme o la Virgen del Rocio.

ACTIVIDAD 3 En los siguientes enlaces encontrarás actividades sobre dos de los momentos más importantes en la vida de María, como son la Anunciación y la Visitación. Visualízalos
https://es.liveworksheets.com/jx351579nj
ACTIVIDAD 4 Escucha los audios sobre los distintos momentos de la vida de María y responde a las preguntas.
ACTIVIDAD 5 Ahora que conoces un poco más sobre la madre de Jesús, resuelve este crucigrama.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5714073-maria_madre_de_jesus.html
ACTIVIDAD6 Arrastra el dibujo donde corresponda según el texto
https://es.liveworksheets.com/ia322786ds
ACTIVIDAD 7 Para terminar y comprobar lo que sabes sobre ella te propongo este rosco de pasapalabras.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5679596-pasapalabra_virgen_maria.html
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO CON VUESTROS NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

Hola chic@s:
Nos encontramos en Mayo que es un mes en el cual la Iglesia se dedica a la Virgen María, la madre de Jesús, así que, durante las dos próximas semanas, vamos a aprovechar para recordar un poquito lo que ya sabemos de Ella y, seguramente, descubrirás cositas que antes no sabías.
¿Qué se acostumbra hacer este mes?
- Ofrecimiento de flores a la Virgen.
Este es el mejor regalo que podemos hacerle a la Virgen. Regalar flores es una manera que tenemos las personas para decirle a alguien que la queremos mucho.
- Reflexionar en los principales misterios de la vida de María.
Reflexionar implica hacer un esfuerzo con la mente, la imaginación y, también, con el corazón, para profundizar en las virtudes que la Virgen vivió a lo largo de su vida. Podemos meditar en cómo María se comportó, por ejemplo, durante:
- La Anunciación
- La Visita a su prima Isabel
- El Nacimiento de Cristo
- La Presentación del Niño Jesús en el templo
- El Niño Jesús perdido y hallado en el templo
- Las Bodas de Caná
- María al pie de la cruz.
ACTIVIDAD 0
VAMOS A RECORDAR LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA DE MARÍA, QUE ESTÁN LIGADO IRREMEDIABLEMENTE A SU HIJO JESÚS.

ACTIVIDAD 1.- Comenzamos viendo un vídeo dónde recordaremos momentos de la vida de la Virgen.
ACTIVIDAD 2.- Realiza el siguiente test sobre la virgen María. Puedes hacerlo tantas veces como quieras.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4034083-test_sobre_la_virgen_maria_lucia_e_isa.html
ACTIVIDAD 3- Realiza el siguiente crucigrama
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4553500-la_vida_de_la_virgen_maria.html
ACTIVIDAD 4.- Copia el siguiente enlace y pega en el buscador para poder ver una presentación sobre la Virgen María. En ella nos invita a reflexionar.
ACTIVIDAD 5.- Como sabes que nos encantan las canciones, aquí te dejo dos para que las bailes. Sería estupendo que te aprendieras alguna y me mandases algún video, ¡¡¡espero que disfuteis!!!
https://www.youtube.com/watch?v=fbiWI-XRlcQ
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO CON VUESTROS NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020

LA IGLESIA: FRANCISCO I – Jorge Mario Bergoglio
¡Hola chic@s! A lo largo de las próximas semanas, vamos a recordar y conocer un poco mejor a nuestra IGLESIA, nuestra gran familia.
ACTIVIDAD 1 Lee y subraya lo que más te llame la atención.

ACTIVIDAD 2,- Aquí te dejo una película sobre su vida. Después contesta unas preguntas:
a.- ¿Dónde nació?
b.- ¿Cuál es el nombre que le pusieron al nacer?
c.- ¿Que nombre ha adoptado de Papa? ¿Por qué?
d.- Fecha en la que fue elegido Papa.
e.- ¿Dónde tiene su residencia?
f- ¿Qué te llama más la atención de su vida?
ACTIVIDAD 3.-Pero mirad, la Iglesia no sólo la forman el Papa, los Obispos, los sacerdotes, … nosotros tenemos también una función muy importante, tanto, que sin nosotros no funcionaría. Mirad este vídeo .
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5420077-mision_de_la_iglesia.html
ACTIVIDAD 4 .-Mira lo que dice su Santidad Francisco I acerca de la Iglesia
https://es.liveworksheets.com/sa191449eb
ACTIVIDAD 5 Completa y envia a mi correo:
https://es.liveworksheets.com/oi249865tr
https://es.liveworksheets.com/cm150573ic
ACTIVIDAD 6 .-Escucha esta canción y contesta pensando:
¿Qué es lo que más te ha gustado de ella?………..
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2020
LA IGLESIA: ORGANIZACIÓN-JERARQUÍA
¡Hola chic@s! A lo largo de las próximas semanas, vamos a recordar y conocer un poco mejor a nuestra IGLESIA, nuestra gran familia. Hoy en día, la Iglesia se organiza así:

ACTIVIDAD 1.-Lee estas caricaturas para saber más:
ACTIVIDAD 2.-Resuelve esta sopa de letras:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1165082-la_organizacion_de_la_iglesia.html
ACTIVIDAD 3.-Realiza esta actividad
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5463724-los_miembros_de_la_iglesia.html
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO
ESPERO QUE DISFRUTÉIS CON ESTAS ACTIVIDADES PARA REALIZARLA EN FAMILIA.
SEMANA DEL 27 AL 1 DE MAYO DE 2020
¡Hola chic@s!. A lo largo de las próximas semanas, vamos a recordar y conocer un poco mejor a nuestra IGLESIA, nuestra gran familia.

ACTIVIDAD 1.-Vamos a remontarnos a los orígenes de la Iglesia viendo éste vídeo
ACTIVIDAD 2.-Completa
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5410550-origen_de_la_iglesia.html
ACTIVIDAD 3.-Realiza esta sopa de letras
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5478965-los_primeros_cristianos.html
ACTIVIDAD 4.-Ordena la frase siguiente
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5376165-somos_iglesia.html
ACTIVIDAD 5.-Escucha esta canción
ACTIVIDAD 6 .- Visualiza
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO
ESPERO QUE DISFRUTÉIS CON ESTAS ACTIVIDADES PARA REALIZARLA EN FAMILIA.
VIDEO DE LA ACTIVIDAD: ” QUIÉN HA DICHO QUE ESTE AÑO NO SALEN LOS PASOS A LA CALLE? “.
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Queridas familias, espero y deseo que todos estéis bien. Estamos en PASCUA, tiempo que comienza el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés y que dura cincuenta días. Durante este tiempo celebramos que Jesús volvió a la vida con lo cual es un tiempo de alegría para nosotros. Os propongo una serie de actividades que pueden realizar los chic@s:
- PASAPALABRA
RESUELVE EL SIGUIENTE PASAPALABRA. No hace falta que lo imprimas, puedes hacer una copia del documento e ir rellenando la copia con algún programa como el paint o similar o puedes ir escribiendo en un papel la letra
y la respuesta. Cuando las tengas me las envías al correo (o bien la copia o bien la foto del papel). EJ: A: AMOR…..

- CRUCIGRAMA
Contesta a cada una de las propuestas y trasládala
a su lugar. Puedes realizarlo directamente en un papel. Cuando lo tengas,
mándame una foto con la solución. Ej: 1. CRUZ.

- Signo de los cristianos, porque en ella murió Jesús.
- Día en el que Jesús fue crucificado.
- Día en el que Jesús resucitó.
- Jesús después de sufrir la pasión y muerte al tercer día…
- Apóstol que negó tres veces a Jesús.
- Animal que cantó después de que el apóstol negara a Jesús.
- Gobernador romano que mandó crucificar a Jesús.
NO OLVIDÉIS COMPARTIR VUESTRO TRABAJO, HACIENDO FOTITOS Y ENVIÁNDOLAS A MI CORREO
ESPERO QUE DISFRUTÉIS CON ESTAS ACTIVIDADES PARA REALIZARLA EN FAMILIA.

SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL DE 2020
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
AVISO : ya que no funciona el enlance de la actividad 1. Os pongo otro enlance:
Queridas familias, espero y deseo que todos estéis bien. Después de estos días de Semana Santa volvemos a nuestras tareas. Estamos en PASCUA, tiempo que comienza el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés y que dura cincuenta días. Durante este tiempo celebramos que Jesús volvió a la vida con lo cual es un tiempo de alegría para nosotros. Os propongo una serie de actividades que pueden realizar con los peques:
1.- Pincha en el siguiente enlace y visualiza el vídeo sobre la resurrección de jesucristo:
2.- A continuación responde las siguientes cuestiones .No hace falta que copies las preguntas, puedes poner el número y contestarlas. Después, envíame a mi correo una foto con las respuestas.
1._ ¿Cómo se encontraban los apóstoles cuando Jesús murió? ¿Por qué?
2.- ¿Qué vio María Magdalena cuando llegó al sepulcro?
3.- ¿A quién avisó María Magdalena y qué les dijo?
4.- ¿Qué les hizo comprender a Juan y a Pedro que Jesús había resucitado?
5.- ¿Qué le dice Jesús a María Magdalena cuando se lo encuentra resucitado?
6.- ¿Porqué Ana y Fernando regalan huevos a los niños?
Actividad 2 Busca en la Biblia on-line, El Evangelio Según San Lucas, capítulo 24, versículos del 1 al 12 (Lc 24, 1-12) y lee los 12 versículos. Podrás encontrarlos en el siguiente enlace:
http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM
Actividad 3 Resuelve el siguiente crucigrama, con palabras del texto (Lc 24, 1-12). Pincha en el enlace a continuación:
https://es.liveworksheets.com/ia156681xa
La actividad 3 puedes corregirlas tú mismo y luego enviarme el resultado a mi correo.
ESPERO QUE DISFRUTÉIS CON ESTAS ACTIVIDADES PARA REALIZARLA EN FAMILIA.
SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020
Estimados padres/madres, desde el área de Religión y Moral Católica queremos plantea la siguiente actividad que es ABSOLUTAMENTE VOLUNTARIA.
Se titula:
” QUIÉN HA DICHO QUE ESTE AÑO NO SALEN LOS PASOS A LA CALLE? “.
Consiste en que los niños /as hagan un paso con los materiales que tengan en casa (con una simple caja de zumo, leche, etc, puede valer, del tamaño que sea).
Las cruces las podéis hacer con pinzas de la ropa o con papel y palillos de dientes, en fin, con lo que dispongáis.
Y el Domingo de Ramos se expondrán los pasos en las ventanas, balcones, terrazas, etc. Y continuar así todos los días de Semana Santa.
Si además podéis poner marchas procesionales y quemar incienso, mejor que mejor.
Podéis hacerles fotos, videos y mandarlos a este correo:
miclasedereli2020@gmail.com
Para ponerlos en la página Web del cole y en mi blog personal.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Quinto: –Tarea 1 -Tarea 2 –Tarea 3


Semana Santa
Estimadas familias, os recomiendo el siguiente vídeo para que en estos días podáis visualizar la historia de “La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”.
¡Espero vernos pronto!

AQUI OS DEJO ALGUNOS ENLANCES DE VIDEOS PARA AMENIZAR Y FIJAR CONTENIDOS….
Semana Santa
Estimadas familias, os recomiendo el siguiente vídeo para que en estos días podáis visualizar la historia de “La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”.
¡Espero vernos pronto!
